1. Home
  2. /
  3. Instituciones adscritas

Instituciones

Empresa Metropolitana de Hábitat y Vivienda

La EPMHV es la entidad municipal a cargo de implementar políticas urbanas y de vivienda en Quito. Desde su creación en 2010, ha desarrollado cinco proyectos de viviendas de interés social y relocalización que cuentan con más de 3.500 unidades habitacionales. Además, desde 2021 fue designada como Operador Urbano del Municipio de Quito y con ello asumió responsabilidad sobre la gestión de suelo, lo que le permite ser la empresa pública que lidera la transformación urbana y habitacional inclusiva, equitativa y sostenible del DMQ.

Misión

Ejecutar las políticas de planeamiento territorial, urbano y de vivienda en el Distrito Metropolitano de Quito para garantizar el derecho a la ciudad, a la vivienda y a un hábitat seguro y saludable mediante la generación, habilitación y oferta de suelo, así como el desarrollo de proyectos urbanísticos habitacionales que mejoren la calidad de vida con énfasis en las personas más vulnerables.

Servicios destacados
  • Recaudo y gestión de la Concesión Onerosa de Derechos
  • Proyectos habitacionales con enfoque en vivienda de interés social
  • Desarrollo de operaciones urbanas y de gestión de suelo: Unidades de Actuación Urbanística, Zonas Especiales de Interés Social.
  • Asistencia técnica en ámbitos de hábitat y vivienda
  • Gestión de suelo para el acceso a la vivienda
  • Implementación de proyectos de equipamiento urbano y social
  • Creación e implementación del Catálogo de Proyectos de Desarrollo Urbano

Autoridad máxima

Alexander Wladimir Lafebre Quirola
Gerente General

https://epmhv.quito.gob.ec/

Instituto Metropolitano de Patrimonio

El Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP) fue creado mediante Resolución Administrativa No. A0040 de 28 de diciembre de 2010 del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. El IMP se encarga de preservar el patrimonio cultural, material e inmaterial, a través del registro, inventario, conservación, salvaguardia y puesta en valor, como ente ejecutor de la política pública de la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial (SHOT).

Misión

La misión del Instituto Metropolitano de Patrimonio es proteger y promocionar el patrimonio material e inmaterial del Distrito Metropolitano de Quito, fortaleciendo el inventario, la conservación, salvaguardia y promoción del patrimonio material e inmaterial, para cuidar y velar por la memoria histórica de la capital de los ecuatorianos.

Servicios destacados

  • Registro e inventario patrimonial material e inmaterial (estrategias de salvaguardia).
  • Conservación del patrimonio arquitectónico, arqueológico, documental, bienes muebles en el DMQ.
  • Mantenimiento especializado del espacio público áreas patrimoniales en el DMQ
  • Programas de inversión para inmuebles patrimoniales privados
  • Gestión e investigación Museos de sitio arqueológicos.
  • Asesoría técnica
  • Fondo Editorial

Autoridad máxima

Franklin Rodrigo Cárdenas Mosquera
Director Ejecutivo (E)

https://patrimonio.quito.gob.ec/

Unidad Especial Regula Tu Barrio

La Unidad Especial «Regula tu Barrio» es la dependencia municipal encargada de procesar, canalizar y resolver los procedimientos para la regularización de la ocupación informal del suelo de asentamientos humanos de hecho y consolidados, dentro del marco de la planificación y el ordenamiento de la ciudad.

Misión

Ejecutar las políticas de planificación urbana para llevar adelante los procesos de regularización, partición y adjudicación de los Asentamientos Humanos de Hecho y Consolidados, a fin de garantizar el derecho de una vivienda digna, mediante la aprobación de ordenanzas de fraccionamiento y resoluciones administrativas de partición para el otorgamiento de escrituras individuales en el marco de la normativa legal vigente.

Servicios destacados

  • Regularización de asentamientos humanos de hecho y consolidados dentro del Distrito Metropolitano de Quito.
  • Elaboración y gestión de trámites para la obtención de los títulos de propiedad de los lotes de terreno producto de la regularización de los predios en los que se encuentran los asentamientos humanos de hecho y consolidados, a través de las resoluciones de partición administrativa y escrituración individual.
  • Asesoría social, legal y técnica gratuita a la ciudadanía sobre el proceso de regularización y titularización.

Autoridad máxima

Geovanna Alexandra Chávez Cangás
Directora Ejecutiva de la Unidad Especial “Regula tu Barrio”

https://habitat.quito.gob.ec/?page_id=113

Scroll al inicio
Skip to content